Santuario Nuestra Señora Desatadora de Nudos
Solemnidad celebrada el 8 de diciembre, la misma Inmaculada ConcepciónI.S.A.C.P.V
Arquidiócesis Nuestra Señora Desatadora de Nudos
Historia
En una antigua iglesia de Alemania existe una imagen cuya copia llegó a Argentina en el año 1984 a través de un sacerdote que se sintió conmovido al observar en su lugar de origen la fe y culto que se le rendía a la advocación de María en ese país europeo.
La imagen de Nuestra Señora Desatadora es un cuadro pintado por un artista desconocido y data del año 1700. En la misma puede verse a María rodeada de Ángeles pequeños protegida por la luz del Espíritu Santo en el símbolo de una paloma sobre su cabeza. Se encuentra de pie pisando la cabeza de una serpiente. Un ángel a su izquierda le alcanza las cintas anudadas y otro ángel a su derecha recoge las cintas estiradas, sin nudos. Abajo del cuadro puede apreciarse a un hombre caminando a oscuras guiado por la compañía de un ángel, lo cual nos remite a San Rafael guiando en su camino a Tobías en su viaje para cobrar una deuda.
Esta imagen también puede interpretarse como la guía celestial por parte de los ángeles, auxiliares de Dios, en los oscuros caminos de la vida terrenal. La imagen de María desatadora de nudos tiene una clara referencia a los problemas humanos más difíciles e imposibles que se simbolizan como energías que atascan el normal flujo de comunicación entre Dios y los humanos, representados en cintas que la Virgen desata y destraba con ayuda de los ángeles.
Esta imagen es conocida en Alemania como Nuestra Señora de Knotenlöserin y el original se encuentra en la iglesia de San Peter am Perlach, ciudad de Augsburgo de la zona pre-alpina. En su culto de América, mas precisamente en Argentina, se la conoce como Nuestra Señora Desatadora de Nudos. Son muchas las personas que se acercan a esta advocación tratando de encontrar un alivio a sus males, y aun cuando siempre se trate de la imagen de la Virgen María, su veneración es relativamente nueva en América.
Cuando comenzó su culto a través de pequeñas imágenes que las personas recibían, también se propagaron las noticias de ser muy milagrosa cuando se la invocaba y se le pedían gracias. Numerosos testimonios de personas decían haber recibido de la Inmaculada Concepción en la advocación de Nuestra Señora Desatadora de Nudos, milagros de curaciones, nuevas oportunidades, paz a sus hogares y tantos mas relatos en boca de fieles que buscaban esta imagen en todas partes, pero no existía un lugar donde rendirle culto, entonces el mismo pueblo argentino de Buenos Aires y alrededores solicitó que las autoridades eclesiásticas brindaran un sitio a la imagen de María para poder concentrar sus oraciones. Fue axial que la iglesia se mostró conforme y se le encargó a una artista plástica, Ana B. de Verti, la reproducción del original que se encuentra en Alemania para colocarla en una iglesia de Buenos Aires.
El papa Francisco, Líder de la Iglesia romana. ama profundamente a la Madre Desatadora de Nudos.
¡Cómo llegó al Departamento del Huila. Colombia?
Una vez en el 2010, la Virgen María se revelo amorosamente a nuestro grupo de Oración , en cabeza del entonces rev sacerdote José Arcángel Ríos Moncada, hoy arzobispo presidente de la Iglesia Siervos del Amor de Cristo Pura Vida, y dijo Que le construyeran aquí un santuario en su honor: » Construíme aquí un Santuario en honor mío» mensaje de la Virgen María» el primer sábado del mes de mayo del 2010 . Mi testimonio es verdadero y no sabía nada de su advocación, terminada la oración del santo rosario, en Medio de una persecución religiosa por parte de la Iglesia romana del sur del Huila, nos dirigimos a una almacén , guiados por su luz resplandeciente, y nos mostró su imagen allí expuesta, con gran felicidad la conseguimos , desde entonces, la tenemos en el Santuario constantemente llena de luz, gracias a su poder , las persecuciones que se tornaron más oscuras y difíciles en los años 2015″ hacia nuestra comunidad por parte de la Iglesia Romana, en cabeza de su obispo romano, pese a sus persecuciones, no nos debilitaron, sino más bien que nos fortalecieron, gracias a María Desatadora de Nudos. Muchísimos testimonios de sanación, liberación, mejoría, recuperación, restauración, perdón, reconciliación, unidad familiar etc, hoy damos gloria y alabanza a Jesús, por permitirnos una protección tan maternal y dulce como la Desatadora de Nudos, en la vereda el Criollo, la vereda más pequeña del Municipio de Timaná. Huila .
En Septiembre del 2018 fue visitada por el señor Alcalde Juan Bautista Rojas Parra ( QPD) y toda la administración Municipal para realizar desde aquí un evento especial del viernes comunitario.
La devoción de Nuestra Señora Desatadora de Nudos, se ha ido extiendo tan rápido como los rayos del sol, llevando consuelo, esperanza, ánimo y conforto, amor , perdón y unidad familiar por todos los rincones del mundo, desde la Iglesia Anglicana del Huila.
ORACIÓN
A NUESTRA SEÑORA DESATADORA DE NUDOS
Santa María Desatadora de Nudos
Santa María, llena de la presencia de Dios,
durante los días de tu vida aceptaste con
toda humildad la voluntad del Padre,
y el maligno nunca fue capaz de enredarte con
sus confusiones.
Ya junto a tu Hijo
intercediste por nuestras dificultades y,
con toda sencillez y paciencia,
nos diste ejemplo de cómo desenredar
la madeja de nuestras vidas.
Y al quedarte para siempre como
Madre Nuestra, pones en orden y haces mas
claros los lazos que nos unen al Señor.
Santa María, Madre de Dios y Madre Nuestra,
Tú que con corazón materno desatas los
nudos que entorpecen nuestra vida,
te pedimos que nos recibas en tus manos
y que nos libres de las ataduras y confusiones
con que nos hostiga el que es nuestro enemigo.
Por tu gracia, por tu intercesión, con tu ejemplo,
líbranos de todo mal, Señora Nuestra
y desata los nudos, que impiden nos unamos a Dios,
para que libres de toda confusión y error,
los hallemos en todas las cosas,
tengamos en El puestos nuestros
corazones y podamos servirle
siempre en nuestros hermanos. Amén
Santa María Desatadora de Nudos…
rogad por nosotros ( o por la necesidad correspondiente) por 7 veces.
Oración a Nuestra Madre María de agradecimiento y protección
«Santísima Virgen María te damos gracias por tu gran amor desde tu Inmaculado corazón, permítenos estar siempre bajo tu amparo y protección; y que tu mano maternal nos sostenga cuando tambaleemos, nos levante si caemos y nos abrace siempre que lo necesitemos.
Que tu sagrado manto sea techo y refugio ante los peligros que acechan este mundo, y que tu bendición maternal sea nuestro escudo protector. Amén.
Promesas de la Virgen María para los que oran con el Santo Rosario:
1.“A todos los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi especial protección”.
2. “El que persevere en el rezo de mi Rosario recibirá gracias poderosísimas”.
3. “El Santo Rosario es un Arma poderosa contra el infierno: destruirá los vicios, librará del pecado y abatirá las herejías”.
Se trata de una promesa muy particular: aunque no se nombra a Satanás, se habla de la lucha contra el infierno.
4. “El Rosario hará florecer de nuevo las virtudes y las obras buenas, y obtendrá a las almas la más abundante misericordia de Dios”.
Esto nos impulsa a comprender que el Rosario rezado con María hace florecer en nosotros la vida y la imagen de la Virgen.
5. “El que confíe en mí rezando el Rosario no será oprimido por las adversidades”.
Satanás por una parte nos persigue y por la otra nos seduce, utilizando siempre su arma más insidiosa que es el desánimo. María se pone a nuestro lado y nos asegura que el que reza el Rosario encontrará siempre cerca su corazón maternal, dispuesto a sostenernos y a ayudarnos.
6. “Quien rece el Rosario meditando sus misterios no será castigado por la justicia de Dios: se convertirá si es pecador, crecerá en gracia si es justo y será hecho digno de la vida eterna”.
7. “Los devotos de mi Rosario, en la hora de la muerte, no morirán sin sacramentos”.
8. “Los que rezan mi Rosario encontrarán, durante la vida y en la hora de la muerte, la luz de Dios y la plenitud de sus gracias, y participarán de los méritos de los bienaventurados en el paraíso”.
9. “Cada día libraré de muchos males a las almas devotas de mi Rosario”.
10. «Los verdaderos hijos de mi Rosario gozarán de una gran gloria en el cielo”.
11. “Todo lo que se pida mediante el Rosario será obtenido”.
12. “Los que propaguen mi Rosario serán socorridos por mí en cada una de sus necesidades”.
13. “He obtenido de mi Hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y en la hora de la muerte a los santos del cielo”.
14. “Los que reciten con amor mi Rosario fielmente serán todos hijos míos amadísimos, hermanos y hermanas de Jesús”.
15. “La devoción a mi Rosario es un gran signo de predestinación y unidad en Jesús”.
Comunidad Anglicana Santuario Desatadora de Nudos
¡Somos Iglesia de Misión!
Logros De la Formación
Certificados de reconocimiento y crecimiento académico por la APCU
Alegría y esperanza de la juventud
Pastoral Juvenil